Ir al contenido principal

¿cómo podemos estructurar un discurso para que impacte realmente?

 Lo que buscamos a la hora de dar un discurso es convencer a nuestra audiencia de que lo que proponemos es verídico e intentamos que nos apoyen en nuestro punto de vista, para lograr esto de una manera mas eficaz muchos expertos han creado distintas técnicas para que nuestro discurso sea de impacto ante la sociedad, la estructura del mismo es lo mas importante 


para hacer un discurso de impacto debemos comenzar con una buena introducción, en esta plantearemos todo el problema o todas las situaciones que encabezan el desarrollo del discurso, debemos demostrarnos bastante seguros en lo que decimos para así captar la atención del publico, muchas veces se puede comenzar con una pregunta capciosa que llame la atención del publico y los motive a escuchar 

como segundo paso tenemos el desarrollo, es esta parte nos extendemos lo mas posible en explicar detalladamente la situación que estemos exponiendo,argumentando lo mejor posible nuestro punto de vista, tratando de convencer a la audiencia acerca de lo que decimos  y mostrándonos seguros de nuestra posición.  

por ultimo tenemos el desenlace, donde plantearemos todas las posibles soluciones o conclusiones sobre la situación anteriormente expuesta, es importante ser coherente y tener gran conocimiento del tema. 

ejemplo de un buen discurso

estructura de un buen discurso

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿qué elementos debería contener un discurso?

 El discurso debe contener los mismos elementos los cuales vemos en el proceso de la comunicación, estos son emisor, receptor, mensaje, contexto,canal y código.  Emisor el emisor es el encargado de transmitir el mensaje, siempre tomando en cuenta el contexto en donde se desarrolla la conversación y usando un lenguaje adecuado para la situación. Receptor  el receptor o los receptores son todos aquellos que están escuchando el mensaje emitido por el emisor, en una conversación el emisor y el receptor van intercambiando roles a medida que esta fluye, en cambio en un discurso, generalmente el emisor y el receptor no intercambian los roles.  Mensaje el mensaje es básicamente la información que transmite el emisor, lo que se quiere dar a conocer durante el discurso  Canal  El canal el es medio por el cual se transmite un mensaje, la mayoría de la veces es de manera verbal, aunque hoy en día existen miles de plataformas por las cuales podemos hacer publico nuestro...

¿Qué es el discurso?

Para hablar acerca de la influencia del discurso en nuestro proceso de comunicación, debemos comenzar sabiendo de que se trata el discurso como tal; el discurso es básicamente el acto de hablar cara a cara, exponer tus pensamientos y opiniones públicamente de manera verbal, en la formación de este influyen varios elementos, características y reglas de los cuales hablaremos mas adelante.  Hoy en día tenemos mil maneras de hacer llegar nuestros discursos ante la audiencia, anteriormente una persona únicamente podía trasmitir la información de manera personal, gracias a las redes sociales, canales de radio, televisión o incluso los periódicos y revistas, dar nuestro punto de vista al publico, nuestro "discurso" , cada vez es mas fácil.  Sabiendo que el discurso es una herramienta fundamental en el proceso de la comunicación, podemos decir que este influye significativamente a la hora de entablar una conversación, una persona con buena oratoria o con un buen desempeño en el discu...